Mes: febrero 2023

Enfermedades Raras en El Caribe y América Latina.

Formulario de inscripción – Cupos limitados.Inscríbete en https://congresoercal.com/¡Te esperamos en Bogotá 16 y 17 de marzo! Recuerda que tendremos interpretación en español, inglés y portugués.

Los datos sobre las enfermedades raras en Latinoamérica son escasos. Si bien es cierto que se han mostrado avances, todavía se presentan desafíos regulatorios, de infraestructura, registro y políticas públicas que afectan el desarrollo y la  investigación sobre este tema.

Este evento busca consolidar a la comunidad de Enfermedades Raras en Latinoamérica, analizando el panorama actual, evaluando las barreras y fortalezas en la región, y proponiendo recomendaciones para superar los retos.

De la mano de asociaciones médicas, federaciones de pacientes, actores del sector público, pacientes, la Industria Farmacéutica, y otros, buscaremos generar sinergias de trabajo regionales en proyectos que aporten a la misión de Enfermedades Raras en el Caribe y América Latina (ERCAL).

Esta es una iniciativa liderada por Enfermedades Raras en el Caribe y América Latina (ERCAL), Americas Health Foundation (AHF), Pontificia Universidad Javeriana, Asociación Colombiana de Médicos Genetistas – ACMGen y Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER) con apoyo de Chan Zuckerberg Initiative (CZI) y reconocidas organizaciones de enfermerdades raras de la región.

IV Conferencia Latinoamericana de Personas con Sordoceguera

*Federación Latinoamericana de Sordociegos – FLASC*Invita a las personas con sordoceguera de América Latina y el Caribe, sus familias, guías-intérprete, educadores y demás organizaciones amigas, así como a las autoridades gubernamentales de la región, a participar de la IV Conferencia Latinoamericana de Personas con Sordoceguera, En las siguientes fechas, horarios y medios:*Primera sesión*: 10 de febrero de 2023, de 10:00 a 13:30 horas de Colombia y Ecuador (UTC-5).*Segunda sesión*: 10 de febrero de 2023, de 15:00 a 17:40..*Tercera sesión*: 11 de febrero de 2023, de 10:00 a 11:15.*Lugar*: Meet, Zoom, Facebook y YouTube.Por favor, complete el formulario de registro y envíelo a la Secretaría General de la FLASC. Correo: secretaria@flasc.org.WhatsApp: +523311322333.

Nombre completo (así aparecerá en el certificado):Edad:País:Correo electrónico:Teléfono:Discapacidad:Si requiere algún apoyo de accesibilidad en la Conferencia, por favor, escriba cuál:¿En cuál sesión estará presente? Marque con una X:() En todas. () En la primera. () En la segunda. () En la tercera.Si usted no es persona con sordoceguera, por favor, marque con una X la opción u opciones en que podría colaborar voluntariamente:() Traducción oral de español a portugués.() Traducción oral de portugués a español.() Transcripción en español.() Transcripción en portugués.() Interpretación en la lengua de señas de su país.() No puedo colaborar.¿Por cuál plataforma le gustaría conectarse a la Conferencia? Marque con una X:() Google Meet. () Zoom. () Facebook. () YouTube. () Por cualquiera.

Para mayor información o aclaraciones, comuníquese a los contactos mencionados.Esperamos contar con su presencia.