En la reciente 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se destacó un firme compromiso hacia la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad en las Américas. Las organizaciones regionales y subregionales, junto con las nacionales, locales y la sociedad civil, aplaudieron los esfuerzos de la OEA en la adopción y promoción de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADIS), celebrando su 25º aniversario.
Durante esta asamblea, se reconoció el progreso logrado a través de los Programas de Acción para los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad de las Américas para los decenios 2006-2016 y 2016-2026. Estos programas han incorporado de manera efectiva los mandatos de la CIADIS, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y la Agenda 2030, estableciendo garantías para la plena participación autónoma e independiente de las personas con discapacidad.
Sin embargo, a pesar de estos logros, la realidad actual muestra que aún queda mucho por hacer. Los efectos de la pandemia del COVID-19, la crisis climática, las crisis económicas y políticas en la región, así como el aumento de la violencia política y de género, han profundizado las brechas sociales, económicas y digitales, incrementando la exclusión y la discriminación hacia las personas con discapacidad.
Las organizaciones subrayaron la necesidad urgente de acciones más decididas y valientes para consolidar los procesos de transformación que garanticen el goce real de los derechos humanos de las personas con discapacidad en todos los niveles. También se hizo un llamado a los Estados Parte para que honren sus compromisos y financien adecuadamente al Grupo Mixto responsable de monitorear la implementación del Decenio por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad de las Américas 2016-2026.
En Retina Iberoamérica, nos unimos a este llamado y reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. Creemos firmemente que es esencial continuar trabajando en conjunto con la OEA, los gobiernos y todas las organizaciones de la sociedad civil para garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de una vida plena y libre de violencia.
¿Cómo Puedes Participar?
Invitamos a todos nuestros miembros y seguidores a unirse a esta causa. Comparte esta información, participa en nuestros eventos y actividades, y únete a las campañas de sensibilización.
Mantente informado sobre nuestras próximas reuniones y actividades a través de nuestra página web y redes sociales. Tu participación y apoyo son fundamentales para lograr una sociedad más inclusiva y justa.