Retina Iberoamérica Unida
Los próximos días 10, 11 y 12 de diciembre de 2022 tendrálugar en Santiago de Chile el II Congreso Retina Iberoamérica Unida que reunirá a asociaciones de pacientes de Distrofias Hereditarias de Retina. Desde México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana y claro está el país anfitrión. Por supuesto España también estará presente.
DoubleTree by Hilton Vitacura Santiago. Avenida Vitacura 2727, Santiago, 8320000, Chile
El domingo día 11 tendremos la posibilidad de seguir el seminario científico a través del canal de Youtube de Retina iberoamérica por lo que te animamos a inscribirte para poder recibir el enlace de conexión.
Programa – Domingo 11 Diciembre 2022
09.00-09.30 Registro de Participantes
09.30-09.40 Acto de Apertura
- Palabras de bienvenida:Gustavo Serrano FUNDALURP
09.40-09.50 Discurso inicial Retina Iberoamérica
- Andrés Mayor Lorenzo, Presidente Retina Iberoamérica.
09.50-10.00 Sociedad Chilena de Oftalmologí
10.00-10.10
- Christina Fasser – Fundadora de Retina International
10.10-11.40 Enfermedades oftalmo degenerativas de la retina y el nervio óptico: Avances clínicos y terapias
- Modera: Gustavo Serrano. Presidente FUNDALURP, Chile.
- Valeria Canto Soler. Prof. Dino Solich Family in Ocular Stem Cell Research, Denver, Colorado University. CellSight Program Director.
- Nicolás Cuenca. Catedrático de Biología Celular en la Universidad de Alicante España.
- Carlos Mendoza. Prof. Universidad de Florida, Inst. Bascom Palmer. Presidente y Fundador del PANIRD, Estados Unidos.
- Rene Moya. Director del Servicio de Retina y Enfermedades Hereditarias de Retina del Hospital del Salvador, Santiago y profesor asociado de Oftalmología en la Universidad de Chile
11.40-12.00 Coffee Break
12.00-12.40 Derechos de los pacientes con enfermedades oftalmo degenerativas e inclusión.
- Coordinadora de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (COPIDIS), Argentina.
- Sra. Paulina Bravo. Abogada, activista por los derechos de las personas con discapacidad de Chile.
- Modera: Kerkdenny Medina, Presidente Retina Dominicana.
- Roberto Quiroz. Defensor del Pueblo de República Dominicana, República Dominicana.
- Victoria Belotti. Secretaria General
12.40-1.00 Ruta del paciente
- María Antonieta Leopoldi. Dra. En Ciencia Política y expresidente de Retina Brasil
01.00-02.00 Pausa para Almuerzo
2.00-2.20 Humor y Discapacidad Visual
- Eillen Shea
2.20-2.40 Baja Visión
- George Hammersley
2.40-03.10 Enfermedades de la retina en Chile
- Rene Moya. Director del Servicio de Retina y Enfermedades Hereditarias de Retina del Hospital del Salvador, Santiago y profesor asociado de Oftalmología en la Universidad de Chile
03.10-03.50 Diagnóstico Genético en Enfermedades de la Retina
- Modera: Marcela Ciccioli. Presidente Retina Argentina.
- Tania Barragán. Licenciada en Medicina por la Universidad Anáhuac México. Norte. Especialidad en Genética Médica en la Universidad Nacional Autónoma de México
- Malena Daich. Médica por la Universidad de Buenos Aires. Becaria de Investigación Clínica en el Moorfield Eye Hospital of London
03.50-04.10 Coffee Break
04.10-04.40 Actualizaciones de nuevos tratamientos para patologías de la retina
04.40-05.30 La experiencia de recuperar visión con Terapia Génica
Sra. Juliana Sallum. Doctora en Medicina, Profesora asociado del Departamento de Oftalmología de la UNIFESP. Investigador principal en ensayos clínicos de Brasil
05.30-06.00 Clausura y palabras de cierre
- Andrés Mayor Lorenzo, Presidente Retina Iberoamérica.
Andrés Mayor Lorenzo, Presidente Retina Iberoamérica.
Para más información: retinaiberoamerica@gmail.com
![Logo_roche](https://retinaiberoamerica.org/wp-content/uploads/2022/11/rochelogo-1.png)
![logo panrird](https://retinaiberoamerica.org/wp-content/uploads/2022/11/Logo-PANIRD-1-1024x321.jpg)
Estoy interesada en asistir online al próximo congreso de Retina iberoamericana
hola. mi nombre es Verónica .. mi hija se llama Valeria tiene 10 añitos ..y le diagnosticaron retinitis pigmentosa progresiva. me gustaría saber si existe algún tratamiento para su enfermedad. y cuando vuelven a hacer otro congreso .. para organizarme con más tiempo y poder llevarla porque nos encontramos en Venezuela y se me hace complicado ir a chile para participar.