Desde la Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria (ACORP) y la Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular (MTSVO), anunciaron el lanzamiento de TEIA, una plataforma integral que conecta pacientes, profesionales de la salud y tomadores de decisiones en Colombia.
¿Qué es TEIA?
TEIA es una herramienta digital avanzada diseñada para mapear el estado de la salud visual en Colombia con una precisión sin precedentes. Esta plataforma reúne y procesa datos de múltiples fuentes, tales como rutas del paciente, prevalencia de las alteraciones visuales y datos poblacionales. La información es presentada a través de mapas y gráficos interactivos, ofreciendo una visión completa y detallada del estado de la salud visual en el país a nivel nacional, regional y local.
Beneficios de TEIA:
- Mapeo Preciso: TEIA permite visualizar el estado de la salud visual en diversas regiones de Colombia, facilitando la identificación de áreas con necesidades específicas.
- Datos Interactivos: La plataforma genera mapas y gráficos interactivos que proporcionan información detallada y accesible sobre la salud visual.
- Integración de Múltiples Fuentes: TEIA reúne datos de diversas fuentes, incluyendo pacientes, cuidadores, instituciones académicas, y sectores privados y públicos, para ofrecer una perspectiva integral.
- Herramienta Fundamental: Esta plataforma será crucial para mejorar la salud visual de todos los colombianos, permitiendo la toma de decisiones informadas y estrategias de intervención eficaces.
Evento de Lanzamiento:
El evento de lanzamiento de TEIA, celebrado ayer, reunió a un panel de expertos de diversos sectores. Entre los asistentes se encontraban pacientes, cuidadores, representantes del ámbito académico, y miembros del sector privado y público. Todos ellos presenciaron el enorme potencial transformador de TEIA y su capacidad para impulsar mejoras en la salud visual en Colombia.